
Países donde opera:
- Alemania
- Angola
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Ecuador
- Emiratos Árabes Unidos
- Estados Unidos
- Ghana
- México
- Panamá
- Perú
- República Dominicana
- Venezuela
- Austria
- Bolivia
- Chile
- Cuba
- España
- Guatemala
- Holanda
- Libia
- Luxemburgo
- Mozambique
- Portugal
- Singapur
Odebrecht está presente en diferentes sectores, como la petroquímica, la ingeniería y la construcción. Los productos del grupo Odebrecht se dividen en 7 negocios.
- Odebrecht Transport
- OR
- OCYAN
- Odebrecht Latinvest
- Odebrecht Ingeniería & Construcción
- Braskem
- Atvos
- Dirección de administración, encabezada por Ruy Lemos Sampaio.
- Dirección de asesoramiento, encabezada por Ieda Goes, Joao Pinheiro Nogueira Batista y Sergio Foguel.
- Dirección ejecutiva, comandada por Luciano Guidolin.
Odebrecht es una Organización global, con un compromiso permanente con la satisfacción de los Clientes, la generación de valor de los Accionistas, el desarrollo de las Comunidades en las que está inserta y la realización de sus Integrantes.

Nos enfocaremos en el Caso Odebrecht para Colombia, los documentos revelados sobre Odebrecht en Colombia refieren a irregularidades en contratos y sobornos por 28 millones de dólares en la construcción de la vía Ruta del Sol 2, en el que tuvo participación el consorcio brasileño entre 2010 y 2014 y habría pagado para quedarse con el contrato.
Por otra parte, también son investigadas las campañas electorales de Óscar Iván Zuluaga y del expresidente Juan Manuel Santos en 2014, por más de un millón de dólares cada uno. Además de sobrepasar el tope de gastos en campaña, la ley colombiana prohíbe la financiación extranjera.

Además, dos testigos del caso fueron hallados muertos en extrañas circunstancias por menos de 2 meses. Jorge Enrique Pizano, uno de los auditores del proyecto Ruta del Sol 2, murió de un paro cardíaco. Días después, murió su hijo por envenenamiento al beber de una botella que encontró en el escritorio de su padre. Mas adelante, murió el segundo testigo, Jorge Merchán, quien a principios de Mayo recibió el aval para ser testigo del caso.
Por ende, Odebrecht quedó señalada y manchada como la entidad protagonista de los casos de corrupción mas grandes de América Latina.

Han sido 12 las personas capturadas en Colombia por este caso, destacando el ex vice ministro de Transporte Gabriel Morales y el excongresista Otto Nicolás Bula. Actualmente, el caso se encuentra a la espera de un nuevo Fiscal, debido a que el ex Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, renunció a su cargo, y el ex Fiscal ad hoc del Caso, Leonardo Espinosa, también renunció por "irregularidades en la investigación" y porque "La Fiscalía no entregó toda la información disponible de Odebrecht"
Referencias:
https://www.elpais.com.co/colombia/fiscal-ad-hoc-en-caso-odebrecht-dejo-el-cargo-y-denuncio-irregularidades-en-investigacion.html
https://www.lafm.com.co/judicial/fiscal-ad-hoc-cuestiono-que-fiscalia-no-le-entregara-toda-la-informacion-de-odebrecht
https://www.telesurtv.net/news/caso-odebrecht-colombia-20181228-0031.html
https://elpais.com/tag/caso_odebrecht/a
https://www.odebrecht.com/es/home
Cali, C. (2019) Fiscal ad hoc en caso Odebrecht dejó el cargo y denunció irregularidades en investigación. [online] elpais.com.co. Available at: https://www.elpais.com.co/colombia/fiscal-ad-hoc-en-caso-odebrecht-dejo-el-cargo-y-denuncio-irregularidades-en-investigacion.html [Accessed 24 May 2019].
FM, L. (2019) Fiscal ad hoc cuestionó que Fiscalía no le entregara toda la información de Odebrecht. [online] Lafm.com.co. Available at: https://www.lafm.com.co/judicial/fiscal-ad-hoc-cuestiono-que-fiscalia-no-le-entregara-toda-la-informacion-de-odebrecht [Accessed 24 May 2019].
No hay comentarios:
Publicar un comentario